Libros

Género: Cuento

Público: Infantil

Ediciones Unión
La Habana, 1984, 126 p.
Ilustraciones de Eduardo Muñoz Bachs

ISBN: No

Cuentos de cuando La Habana era chiquita

Premio Nacional de Literatura Infantil Ismaelillo 1979 en Cuba.

Reconocimiento The White Ravens, Jugendbibliothek, en Alemania.

Esta obra recrea los orígenes, las leyendas y las costumbres de la ciudad de La Habana, a través de la mirada curiosa e ingenua de un niño negro llamado Pitirre. Un gran fresco histórico trazado con humorismo, emoción y luminosidad.

Ambientado a mediados del siglo XIX – época en que se consolida la noción de nacionalidad en Cuba y surgen los primeros movimientos independentistas–, el libro explica, con un estilo coloquial y desenfadado, cómo La Habana saltó de un emplazamiento a otro hasta llegar a su ubicación definitiva y el por qué de los nombres de sus primeras calles. También recrea episodios históricos como el incendio de La Habana por el pirata Jacques de Sores o la toma de la ciudad por los ingleses.


"El libro de un niño y su ciudad. Todo lo que una ciudad amada puede significar para el niño, con sus personajes, sus costumbres, sus historias, sus ideales."
Hernán Rodríguez Castelo, El camino del lector, Quito, 1988.

"La verdadera máquina del tiempo es la posibilidad que tienen los escritores de pasearnos por otras épocas haciendo uso de la imaginación."
–Alejandro Ríos, Cartelera, La Habana.


Para más información visite el sitio web oficial del autor:
www.antonioorlandorodriguez.com